domingo, 24 de marzo de 2013

CARAS LARGAS EN EL PODIO DE MALASIA

Luego de la terminación de este controvertido GP en Malasia, nos permitimos reproducir la reseña de Gustavo Herrera para carrillo180.com, que hace una magnífica descripción de lo que significó esta que fue la segunda fecha del serial F1.


 "Nunca, pero nunca ganar una carrera de Fórmula Uno había sido tan triste. Se supone que ganar es lo máximo, una explosión de júbilo, sonrisas y hasta lágrimas de emoción.
Hoy, caras largas, un tercer lugar que no levanta su trofeo, un segundo lugar que desborda ira en sus ojos y un primer lugar inexpresivo, desencajado y parco.
 
El gran Premio de Malasia 2013 nos deja estas reflexiones, hay pilotos que aún ganando salen perdiendo.
 
No creo que las acciones de Red Bull suban esta semana debido a que su piloto estrella ahora tiene 27 triunfos en Fórmula Uno, a diferencia de los 26 con los que inició esta semana.
 
No creo que Sebastian Vettel tenga un argumento válido para justificar la maniobra que puso en riesgo el trabajo de todo un equipo, de todo un fin de semana.
 
No creo que Lewis Hamilton necesite alguna ayuda de su co-equipero Nico Rosberg. En resumen, en la Fórmula Uno de nuestros días, están perdiendo cuando creen estar ganando.
 
Sebastian Vettel hoy demostró lo egoista que puede llegar a ser. No es que esté mal pelear por la victoria, pero hay maneras, hay clases, hay lealtad por un equipo, un equipo que te ha dado todo.
 
Así hoy Vettel estuvo a milímetros de echar por la borda el trabajo de un todo equipo. A diferencia de su compañero, quien se ha mostrado disciplinado y leal al equipo RedBull cuando así ha sido requerido.
 
Mientras, Nico Rosberg siendo más rápido que Lewis Hamilton no le permiten avanzar al tercer lugar, al mismo tiempo que lo privaron de un intento por alcanzar a Vettel. Bochornoso, indigno, aberrante. Las decisiones tomadas a la inversa. Invirtieron muchos euros en Hamilton, ahora hay que posicionarlo como marca e ícono de la automotríz Mercedes-Benz.
 
Vettel se disculpó minutos después. Pero ahora su equipo esta dolido, quizás dividido. En Mark Webber hay confusión, no le sirve de nada ser disciplinado, leal y dedicado al trabajo en equipo. Lewis Hamilton pudo hacerse un lado y dejar pasar a Rosberg, pero no fué así. Nico tiene todo el talento y toda la técnica para estar a la altura y superar a Hamilton, pero no lo dejan.
 
En fin, tenemos a un piloto (Vettel) que conspiró contra su equipo (RedBull Racing) y a un equipo (Mercedes AMGF1) que conspiró contra su piloto (Rosberg).
 
Y es que es muy diferente, los tiempos de Senna y Prost, donde eran verdaderas batallas deportivas, quizás algo de política, pero donde el sacrificio, la preparación y el talento eran claves para derrotar al rival. Hoy es diferente. No puedo anticipar nada, pero de seguir esta tendencia, la Fórmula Una se irá debilitando, perdiendo aficionados que gustan de este bello deporte."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te agradecemos el comentario